Visita con MediaLab

Bienvenidos al Museo Pueblo de Asturias, a continuación os comentaremos los diferentes puntos que hemos adaptado desde el proyecto Enrich, además de dos puntos de interés que se pueden visitar en el Museo. Antes de comenzar me gustaría comentar que el museo cuenta con una gran cantidad de lugares para descansar, por lo que si lo desean no duden en avisar a los organizadores.
Mapa
Puntos ENRICH

1. Punto de encuentro: desde donde iniciaremos la visita.

2. El hórreo: es una construcción elevada que evita la humedad y la entrada de animales. Ventilado por ranuras, se usaba para almacenar alimentos y también como taller, almacén o incluso vivienda.

3. Las tallas: se pueden encontrar en hórreos o paneras asturianas. Son decoraciones de gran valor cultural que reflejan las creencias y el estatus social de sus propietarios. Existen tres estilos principales: Carreño, Villaviciosa, y Allande.

4. Punto de control: para descansar, dejar las chaquetas, mochilas, y zona de reencuentro.

5. Museo de la gaita: Los instrumentos tradicionales asturianos, como la gaita o el pandero, tienen siglos de historia y apenas han cambiado. Son parte esencial de la cultura asturiana desde la Edad Media.

Recomendaciones
Puntos de interés

Los siguientes puntos no están adaptados desde el proyecto, por lo que no podemos asegurar que puedan disfrutar de su experiencia al completo.

6. Subida a la Panera: permite observar esta construcción por dentro, con una decoración tradicional asturiana.

7. Llagar: ofrece una representación de la tecnología tradicional para el proceso de elaboración de la sidra.

Observaciones
Finalmente, es posible que los organizadores cuenten más información, así como la realización de actividades. Cualquier duda, preguntar al personal de MediaLab.